127.0.0.1: Hogar dulce hogar
Mostrando entradas con la etiqueta myprojects. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta myprojects. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de enero de 2011

[WP7] My Borrowed List

¿Has prestado tus apuntes a alguien y no recuerdas a quién? ¿Ni cuando? ¿Quién tiene tu libro favorito?¿Cuándo le dejaste a tu primo tu último videojuego? Pues para gestionar esto tengo el placer de presentar otra aplicación mía que recientemente ha aparecido en el Windows Phone Marketplace: My Borrowed List.

 

List

A través de esta sencilla aplicación puedes gestionar qué has prestado, a quién se lo has prestado, cuándo se lo has prestado y el valor del objeto que prestas.

Como siempre, estaré encantado de recibir feedback de la aplicación. Si la quieres probar, puedes descargarla a través de aquí. Por cierto, la aplicación es gratis!

viernes, 31 de diciembre de 2010

[WP7] My Calculator

Recientemente he subido una nueva aplicación en el Marketplace de WP7. Es una calculadora científica, pensada para ingenieros informáticos. Como tal siempre he deseado tener en el móvil una calculadora en la que pudiera convertir (entre otras cosas) números de diferente base sin necesidad de usar la calculadora de Windows o el papel en su defecto. Con My Calculator puedes trabajar con el sistema decimal, radián, binario, hexadecimal y octal. Seguiré trabajando para añadirle features en el futuro. Como siempre, cualquier sugerencia será bien recibida, de igual manera si se encuentra algún bug intentaré ser lo más rápido posible en solventarlo.

calculator

La aplicación la puedes descargar aquí, por 0,99€

miércoles, 1 de diciembre de 2010

[Webcast] Introducción a XNA para Windows Phone 7

Este fin de semana fue la codecamp de Windows Phone 7 en Madrid. Esta vez acudí como experto y no como programador. Previamente se creó un contenido de formación para todos los asistentes, y en mi caso me ocupé del primer webcast que sirvió de Introducción a XNA para Windows Phone 7:

image

El contenido se compone de los siguientes puntos:

  • Introducción a Windows Phone 7 desde el punto de vista del terminal.
  • Creando juegos para WP7: Explico las principales características de WP7 que soporta XNA.
  • Demo básica: Crear un proyecto desde cero y trastear con la orientación del teléfono.
  • Demo PeterBeer: Minijuego de ejemplo
  • Demos de Creators: Demos de ejemplo descargadas desde Creators para demostrar las capacidades de WP7
  • SlugKiller: Comentaré brevemente el juego que hice en la CodeCamp anterior.
  • Consejos: Dada la experiencia de la codecamp anterior, daré una serie de consejos bastante recomendables para que los asistentes a la codecamp logren llevar su proyecto al éxito.

Si quieres verlo, puedes hacerlo a través del siguiente enlace.

lunes, 15 de noviembre de 2010

[eMeS] Iredia: Atram’s Secret ya a la venta!

Por fin, después de casi 9 meses de desarrollo ya está disponible en el bazar de XBOX360 el juego Iredia: Atram’s Secret. De este juego ya he hablado en algunos artículos de mi blog, pero por resumir se trata de lo siguiente:

  • Es el primero proyecto en el que participo que sale a la venta en una consola. Por lo cual estoy muy orgulloso Sonrisa
  • Es un juego educativo destinado a concienciar a los niños de entre 9 y 12 años sobre la sordera. A través de una historia sencilla, el jugador se introduce en un mundo imaginario en el que comprenderá las causas de la sordera y qué herramientas existen para favorecer la integración de las personas con sordera.
  • El guión del juego así como el propio juego ha recibido el premio honorífico FIVED’09 por “acercar los videojuegos a las personas por mejorar su calidad de vida”.
  • Recibimos un premio de Microsoft por ser los únicos concursantes de la ronda final de la Imagine Cup 2010 en la categoría de Game Design.

screen2

  • El juego forma parte de la iniciativa “El Mundo En Silencio”, impulsada por la Universidad Francisco de Vitoria a través del Centro de Innovación y Experimentación del Conocimiento (CEIEC).

El juego cuesta 80 Microsoft Points en el bazar de XBOX Live. La versión de PC, que saldrá próximamente, se podrá descargar gratis. Además el código fuente se liberará, de la misma manera que recuerdo que el juego está soportado por el motor Tomahawk Engine, el único engine en XNA libre y gratuito que además está desarrollado por españoles.

El equipo de eMeS estamos muy orgullosos de haber logrado el éxito del proyecto. Ahora, ellos seguirán trabajando en nuevos e interesantes proyectos que comentaré por estas páginas cuando llegue el momento.

Por último sólo me queda animaros a que os descarguéis el juego y lo disfrutéis, en especial aquellos que tenéis familiares pequeños o sois próximos a personas con sordera.

A todos, gracias.

martes, 19 de octubre de 2010

[XNA] SlugKiller

Fruto de la MiniCodeCamp que hicimos con Microsoft en Madrid, ya tengo la versión 0.5 de SlugKiller:

image

Es un juego simple, sencillo y adictivo cuyo único argumento consiste en chafar las babosas que se escoden bajo suculentas berenjenas. Pero tenga usted cuidado, porque las babosas escupen bolas de babas que te impedirán ver la pantalla!

En cuanto disponga de tiempo iré añadiendo más features y features, pero por ahora queda esta versión jugable.